En un mundo donde las redes sociales dominan gran parte de la comunicación digital, los roles especializados como el del social media manager han adquirido una relevancia crucial para las marcas. Este profesional no solo se encarga de gestionar la presencia en redes sociales, sino que también diseña estrategias y analiza datos para optimizar el rendimiento de las plataformas digitales. Veamos con mayor profundidad todo lo que hace este profesional.
Consulta el curso universitario en Marketing Digital 2.0 y Social Media (Certificado por la Universidad Pontificia de Salamanca) y conviértete en un experto en el área.
¿Qué es un social media manager?
El social media manager es el profesional encargado de desarrollar y supervisar la estrategia de redes sociales de una empresa o marca. Su principal objetivo es alinear las acciones en redes con los objetivos comerciales y de marketing de la organización.
Debido a la necesidad de alinear estas acciones con lo que quiere la empresa, debe contar con un enfoque estratégico. Es necesario que aplique la visión de empresa a la hora de diseñar campañas, analizar métricas y gestionar la interacción entre la marca y su audiencia.
¿Qué hace un social media manager?
Las funciones de un social media manager son variadas y abarcan diferentes áreas relacionadas con la estrategia, la creatividad y el análisis. Veamos qué hace este profesional:
- Diseñar estrategias de redes sociales. Establece objetivos, elige las plataformas más adecuadas y define las líneas de comunicación para cada canal.
- Planificar campañas. Crea calendarios editoriales que incluyen publicaciones, promociones y lanzamientos relevantes para la marca.
- Analizar métricas. Usa herramientas como Google Analytics, Hootsuite o Buffer para medir el alcance, la interacción y la conversión de las campañas.
- Supervisar el equipo. Coordina con el community manager, diseñadores gráficos y otros miembros del equipo de marketing.
- Gestión de crisis. Diseña estrategias para manejar posibles conflictos o problemas que surjan en las redes sociales de la empresa.
No te lo pierdas: ¿Por qué es necesario crear una publicidad creativa en redes sociales?
¿Cuánto gana un social media manager?
El sueldo del social media manager varía según la experiencia, la ubicación en la que se encuentre, la formación y la empresa en la que trabaje. Los perfiles junior pueden ganar entre 18.000 y 25.000 euros al año en España, mientras que aquellos con mayor experiencia pueden percibir ingresos entre 30.000 y 50.000 euros anuales.
También hay que considerar a los freelancers. Según qué tipo y cantidad de proyectos gestionen, pueden llegar a cobrar entre 15 y 20 euros la hora. En su caso, la capacidad de generar nuevos contactos y acceder a contratos es crucial y marca la diferencia a la hora de definir su sueldo.
¿Qué diferencia hay entre social media manager y community manager?
Aunque los roles de ambos profesionales están relacionados, es importante destacar que sus funciones son diferentes. Veámoslo:
- Social media manager. Se encarga de diseñar la estrategia general, realizar análisis de datos, definir el tono de la comunicación de marca y coordinar al equipo.
- Community manager. Gestiona las publicaciones diarias y interactúa directamente con la comunidad online. Se encarga de resolver dudas o quejas de los usuarios y promueve el engagement mediante actividades interactivas.
Conoce exactamente en qué consiste el marketing de contenido y cómo crearlo adecuadamente.
¿Qué se necesita para ser social media manager?
Para enfocar tu trayectoria hacia este ámbito, es necesario que dispongas de habilidades técnicas, estratégicas y soft skills adecuadas al nivel de responsabilidad que supone. Además, es imprescindibile disponer de una especialización en gestión de redes para comprender cómo funciona la creación de contenido en las distintas plataformas y cómo enfocar las publicaciones de manera efectiva.
Asimismo, entre los requisitos para ser social media manager, destacamos:
- Formación académica.
- Habilidades técnicas.
- Creatividad y pensamiento estratégico.
- Actualización constante.
- Habilidades blandas.
¿Quieres saber dónde puedes obtener una formación que te otorgue las herramientas para diseñar, planificar y aplicar estrategias en redes? Consulta el curso universitario en Marketing Digital 2.0 y Social Media (Certificado por la Universidad Pontificia de Salamanca) que te ofrecemos desde Esneca Business School y consolida tus habilidades en el sector. ¡Haz despegar tu perfil!